El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha anunciado una resolución para el año fiscal 2025 que ofrece un conjunto de facilidades administrativas destinadas a simplificar las obligaciones fiscales de contribuyentes en sectores clave como el primario (agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) y el autotransporte (carga federal, pasajeros foráneos, turismo, y transporte urbano y suburbano). Este esfuerzo se enmarca en una estrategia para promover la formalización y el crecimiento económico, aligerando la carga administrativa y fomentando la educación fiscal.
Sector Primario
Para aquellos dedicados a las labores del campo, la nueva resolución ofrece:
Deducciones simplificadas: Se permite a los contribuyentes deducir un porcentaje de sus ingresos por gastos menores sin la necesidad de documentación exhaustiva. Concretamente, hasta el 10% de los ingresos anuales puede ser deducido por conceptos como la mano de obra eventual, alimentación de ganado, y otros gastos menores, con un tope de 800,000 pesos. Esto es particularmente beneficial para pequeños y medianos productores que a menudo enfrentan desafíos para mantener una contabilidad detallada.
Pagos provisionales semestrales del ISR: En reconocimiento a los ciclos de producción agrícola, se ofrece la opción de realizar pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) cada seis meses en lugar de mensualmente. Esto ayuda a sincronizar los pagos tributarios con los periodos de cosecha o venta, mejorando el flujo de caja de los productores.
Retención simplificada del ISR: Para pagos a trabajadores eventuales del campo, se implementa una tasa fija de retención del 4%, lo que simplifica significativamente la administración de nóminas y reduce la carga de cumplimiento para este tipo de empleo temporal.
Liquidaciones de distribuidores: Los productores que vendan a través de distribuidores pueden usar estas liquidaciones como comprobantes fiscales, facilitando la contabilidad y la deducción de gastos incurridos por los distribuidores en nombre de los productores.
Autotransporte
Para los sectores del autotransporte, la resolución incluye:
Deducciones simplificadas: Similar al sector primario, se permite deducir hasta el 8% de los ingresos por gastos menores, con un límite de 1 millón de pesos, sin necesidad de documentación fiscal detallada, aligerando la carga contable y administrativa.
Retención simplificada del ISR: Se establece una tasa de retención del 7.5% para pagos a operadores, macheteros, maniobristas, cobradores, y otros trabajadores claves en el sector, simplificando la gestión de la nómina.
Flexibilidad en la adquisición de combustibles: Se permite que hasta el 15% de los pagos por combustibles se realicen sin cheque nominativo, tarjeta de crédito o débito, o monederos electrónicos, siempre que se acredite el consumo con el comprobante fiscal correspondiente. Esto reconoce la práctica común en el sector y facilita la operación diaria.
Opciones de tributación para coordinados: Las empresas que funcionan como coordinados pueden optar por pagar impuestos por cuenta de sus integrantes, simplificando el proceso tributario para las empresas asociadas en este esquema.
Además de estas facilidades, el SAT continuará con su labor educativa, publicando folletos y ofreciendo talleres para guiar a los contribuyentes en el uso de estas nuevas disposiciones. Se busca no solo simplificar el cumplimiento fiscal sino también aumentar el entendimiento de las obligaciones tributarias, asegurando que todos los sectores puedan beneficiarse de estas medidas.
Estas facilidades administrativas buscan fomentar un ambiente más favorable para el desarrollo económico, permitiendo a los contribuyentes centrarse en la productividad y la mejora de sus operaciones. Al reducir las barreras administrativas, se espera un aumento en la formalización del sector y, por ende, una contribución más eficiente al crecimiento económico de México.
Fuente: Diario Oficial de la Federación
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5749331&fecha=17/02/2025#gsc.tab=0
La información es poder, y en Stratego trabajamos para que siempre estés un paso adelante. Nuestro compromiso es mantenerte actualizado con datos clave que te ayuden a anticipar y enfrentar cualquier desafío. ¿Quieres más información o recibir nuestros boletines? Contáctanos y con gusto te asistiremos de inmediato.
El presente documento no constituye una consulta particular, y por tanto, ST STRATEGO, no se hace responsable respecto a la interpretación o aplicación que se le otorgue. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en la Ley federal de Derechos de Autor. Estamos a sus órdenes para resolver sus dudas o comentarios, para más información de este tema y nuestros servicios, sírvase contactarnos en: info@stratego-st.com