La Secretaría de Economía ha dado a conocer el monto disponible del cupo de exportación de vehículos ligeros nuevos hacia Argentina, en el marco del Acuerdo de Complementación Económica Número 55 (ACE 55). Esta medida busca mantener un comercio ordenado y equitativo en el sector automotriz entre ambos países, asegurando que las empresas interesadas puedan aprovechar las oportunidades de exportación dentro del esquema de asignación de cupos.
De acuerdo con lo informado por la Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología, al 31 de enero de 2025, las empresas beneficiarias del cupo han devuelto un total de 45.6 millones de dólares que no serán utilizados. Como resultado, el monto total de cupo disponible para ser redistribuido asciende a 475.8 millones de dólares.
Las empresas interesadas en solicitar una parte de este cupo deben cumplir con los requisitos establecidos en el acuerdo y presentar su solicitud a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano (VUCEM) a partir del 4 de febrero de 2025. Es importante destacar que la vigencia de este cupo vence el 18 de marzo de 2025, por lo que las empresas deben actuar con prontitud.
El mecanismo de asignación de cupos para la exportación de vehículos ligeros hacia Argentina forma parte del Séptimo Protocolo Adicional al Apéndice I del ACE 55, un acuerdo diseñado para regular el comercio en el sector automotriz entre ambos países.
Como parte de este proceso, el Acuerdo establece que las empresas que no utilicen la totalidad del cupo asignado deben devolverlo antes del 31 de enero de cada año, permitiendo así su redistribución a otras compañías que sí puedan ejercerlo.
Además, la Secretaría de Economía tiene la facultad de publicar el monto de los cupos devueltos, recuperados y/o no asignados en la página oficial del Sistema Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE), garantizando transparencia y equidad en la asignación.
La redistribución de estos cupos representa una oportunidad valiosa para las empresas mexicanas del sector automotriz, ya que les permite incrementar su presencia en el mercado argentino y aprovechar los beneficios del comercio internacional bajo el marco del ACE 55.
Las compañías interesadas en acceder a este cupo deben demostrar su capacidad exportadora y cumplir con los requisitos del acuerdo vigente. Para ello, pueden realizar su solicitud a través de la VUCEM (www.ventanillaunica.gob.mx) antes de la fecha límite.
Con estas acciones, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso con la facilitación del comercio exterior y la promoción de oportunidades para las empresas mexicanas en mercados internacionales estratégicos.
Fuente: SNICE
https://www.snice.gob.mx/~oracle/SNICE_DOCS/CUPO-VEHICULOS-ARGENTINA-CUPO_20250204-20250204.pdf
En un mundo cada vez más competitivo, en Stratego te ayudamos a transformar los retos en ventajas estratégicas. Con un enfoque integral en comercio exterior, fiscalización y defensa legal fiscal, aseguramos que tu empresa cuente con las herramientas necesarias para cumplir con la normativa, optimizar sus operaciones y mantener su competitividad en el largo plazo.
El presente documento no constituye una consulta particular, y por tanto, ST STRATEGO, no se hace responsable respecto a la interpretación o aplicación que se le otorgue. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en la Ley federal de Derechos de Autor. Estamos a sus órdenes para resolver sus dudas o comentarios, para más información de este tema y nuestros servicios, sírvase contactarnos en: info@stratego-st.com