El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha realizado una actualización crucial en su sistema denominado “Consulta Remota de Pedimentos” o DATA STAGE, con el objetivo de evitar la modificación automática de datos capturados por los usuarios del comercio exterior. Este cambio responde a una problemática que afectaba principalmente a contribuyentes que realizan operaciones de exportación sin involucrarse en actividades de maquila, y que enfrentaban riesgos de sanciones económicas debido a inconsistencias generadas por el propio sistema.

El Anexo 22 de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) establece un instructivo detallado para el llenado de pedimentos, específicamente en lo relacionado al campo “16. VAL. AGREG.” del encabezado Partidas. Según este anexo, las empresas con Programa IMMEX, incluidas aquellas que operan bajo la modalidad de albergue, deben registrar en dicho campo el importe del valor agregado de las mercancías que retornen al extranjero. Sin embargo, para casos distintos a la maquila, este campo debe quedar vacío. Aquí radica el problema: cuando los contribuyentes cumplían correctamente con esta disposición, dejando el campo en blanco, el sistema DATA STAGE asignaba automáticamente el valor “0”, alterando la información original. Esta modificación automática podía interpretarse como un incumplimiento de las normativas, activando conductas infractoras tipificadas en la legislación fiscal, con multas que oscilan entre $2,330.00 y $3,310.00 por cada documento afectado.

Ante esta situación, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) intervino para abordar la problemática. La institución solicitó formalmente al SAT una revisión y adecuación del sistema DATA STAGE, con el fin de garantizar que no se insertaran valores numéricos automáticamente en campos que debían permanecer vacíos. En respuesta, el SAT llevó a cabo un análisis exhaustivo de los sistemas tecnológicos involucrados, identificando y corrigiendo las fallas que ocasionaban estas modificaciones indeseadas. Gracias a estos ajustes, el SAT confirmó que el problema ha sido resuelto satisfactoriamente, asegurando que la información capturada por los usuarios del comercio exterior ya no será alterada por el sistema.

Esta actualización representa un avance significativo para los contribuyentes que realizan operaciones de exportación, ya que elimina un obstáculo administrativo que generaba incertidumbre y posibles sanciones injustificadas. Además, refuerza la confianza en los sistemas tecnológicos implementados por el SAT, demostrando su compromiso con la mejora continua y la protección de los derechos de los contribuyentes. Con esta solución, tanto las empresas con Programa IMMEX como aquellas que realizan otras actividades de comercio exterior pueden operar con mayor certeza jurídica y eficiencia.

Fuente: PRODECON

Descubre cómo la actualización del sistema DATA STAGE del SAT resuelve problemas clave en la consulta remota de pedimentos, evitando la modificación automática del campo “16. VAL. AGREG.” y reduciendo el riesgo de multas por datos inexactos en operaciones de comercio exterior. Este cambio beneficia especialmente a empresas con Programa IMMEX y contribuyentes que realizan exportaciones bajo claves como RT y V1, garantizando que los pedimentos cumplan con el Anexo 22 de las RGCE. Conoce más sobre este tipo de noticias suscribiéndote a nuestro Newsletter en nuestra página web.


El presente documento no constituye una consulta particular, y por tanto, ST STRATEGO, no se hace responsable respecto a la interpretación o aplicación que se le otorgue. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en la Ley federal de Derechos de Autor. Estamos a sus órdenes para resolver sus dudas o comentarios, para más información de este tema y nuestros servicios, sírvase contactarnos en: info@stratego-st.com