El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado a conocer su Plan Maestro 2025, un ambicioso programa que tiene como objetivo alcanzar una meta de recaudación de 5.3 billones de pesos para este año, sin la necesidad de crear o aumentar impuestos. Este plan pone énfasis en la promoción de una cultura contributiva y en el fortalecimiento de mecanismos de cumplimiento tributario.
Ejes principales del Plan Maestro 2025
El plan se sustenta en tres ejes fundamentales que buscan equilibrar la atención, el cumplimiento voluntario y la fiscalización:
- Atención al contribuyente: Mejora en los servicios y simplificación de trámites.
- Acompañamiento al contribuyente cumplido: Incentivos para quienes cumplen con sus obligaciones fiscales.
- Fiscalización contra la evasión y el contrabando: Uso de tecnología y acciones estratégicas para combatir prácticas ilícitas.
Programa de Regularización Fiscal para pequeños contribuyentes
Uno de los aspectos destacados del plan es la implementación de un Programa de Regularización Fiscal dirigido a contribuyentes con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos. Este programa permitirá a los participantes corregir sus adeudos fiscales con una reducción del 100% en recargos, multas y gastos de ejecución, incentivando así la regularización voluntaria.
Facilidades para el pago de impuestos
El SAT busca hacer más accesible el cumplimiento fiscal mediante la simplificación de trámites y servicios. Entre las medidas destacan:
- Mejora en el proceso de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Actualización de las aplicaciones móviles SAT Móvil y Factura SAT Móvil.
- Optimización del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), incluyendo el prellenado de declaraciones para mayor facilidad.
Innovación tecnológica para la fiscalización
El SAT continuará con la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas para monitorear el cumplimiento de las obligaciones fiscales, con un enfoque en sectores de alto riesgo de evasión entre grandes contribuyentes. En el ámbito de comercio exterior, se reforzará la fiscalización contra el contrabando y se implementará una supervisión más profunda de las operaciones comerciales.
Litigio estratégico y combate a la defraudación fiscal
El Plan Maestro incluye acciones concretas para fortalecer los procesos de litigio estratégico en tribunales federales, combatiendo la defraudación fiscal y la emisión y uso de facturas falsas.
Impulso a una cultura contributiva
Más allá de la fiscalización, el SAT destaca la importancia de promover una cultura cívica de contribución entre los ciudadanos. Este enfoque busca sensibilizar a los contribuyentes sobre la importancia del cumplimiento de sus obligaciones fiscales como un pilar fundamental para el desarrollo del país.
Fuente: Servicio de Administración Tributaria
En Stratego, somos tus aliados estratégicos en comercio exterior, fiscalidad y soluciones legales. Con nuestro respaldo, podrás enfrentar desafíos clave como las devoluciones de IVA o la protección de tus operaciones internacionales. Diseñamos estrategias a la medida para impulsar la rentabilidad y competitividad de tu empresa. Si buscas asesoría confiable para alcanzar tus metas, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.
El presente documento no constituye una consulta particular, y por tanto, ST STRATEGO, no se hace responsable respecto a la interpretación o aplicación que se le otorgue. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en la Ley federal de Derechos de Autor. Estamos a sus órdenes para resolver sus dudas o comentarios, para más información de este tema y nuestros servicios, sírvase contactarnos en: info@stratego-st.com