En un esfuerzo por mejorar la eficiencia y accesibilidad del sistema tributario mexicano, Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha realizado recientemente una serie de visitas a oficinas desconcentradas del organismo en diversos estados del país. El objetivo principal de estas visitas ha sido supervisar la implementación y los avances en la simplificación de trámites para los contribuyentes, así como la correcta ejecución del Plan Maestro 2025.

Las visitas abarcaron oficinas en Nuevo León, Morelos, Querétaro, Puebla y el Estado de México, donde Martínez Dagnino, acompañado por los administradores generales, evaluó de primera mano el proceso de simplificación y la mejora en la atención al contribuyente. Entre octubre de 2024 y enero de 2025, gracias a la digitalización y simplificación de trámites, se emitieron un total de 1 millón 870 mil 584 Constancias de Situación Fiscal en estos cinco estados.

De manera específica, durante el primer trimestre tras la implementación del proceso simplificado, en Nuevo León se emitieron 182 mil 659 constancias; en Morelos, 14 mil 172; en Querétaro, 206 mil 257; en Puebla, 405 mil 490, y en el Estado de México, se alcanzaron los 1 millones 62 mil 6 constancias. Estos números reflejan un claro avance en la agilización de los servicios al contribuyente.

Una de las reformas notables es la eliminación de la preinscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para personas físicas, simplificando el proceso a solo agendar una cita y presentar la credencial para votar. Además, la renovación de la e.firma para personas físicas con menos de un año de vencimiento ahora puede hacerse a través de SAT ID o en oficinas del SAT, con la presentación de una memoria USB y verificación mediante huella digital.

El Plan Maestro 2025 del SAT se centra en tres pilares fundamentales: una mejor atención al contribuyente, el acompañamiento a aquellos que cumplen con sus obligaciones fiscales, y una fiscalización más efectiva contra la evasión y el contrabando. Con estos esfuerzos, se pretende alcanzar una meta de recaudación de 5.3 billones de pesos.

Como parte de su compromiso con la transparencia y la mejora continua, Martínez Dagnino ha confirmado que continuarán las visitas a las oficinas desconcentradas para asegurar que se cumplan los objetivos del Plan Maestro 2025 y los nuevos lineamientos de simplificación de trámites y servicios.

Fuente: Servicio de Administración Tributaria

https://www.gob.mx/sat/prensa/jefe-del-sat-supervisa-simplificacion-de-tramites-e-implementacion-del-plan-maestro-2025-07-2025?idiom=es

En un contexto de comercio exterior en constante transformación, es esencial disponer de un soporte estratégico. En Stratego, proporcionamos asesoría legal especializada para abordar desafíos como aranceles y normativas en evolución, garantizando que su empresa opere con seguridad y competitividad en el ámbito global.


El presente documento no constituye una consulta particular, y por tanto, ST STRATEGO, no se hace responsable respecto a la interpretación o aplicación que se le otorgue. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en la Ley federal de Derechos de Autor. Estamos a sus órdenes para resolver sus dudas o comentarios, para más información de este tema y nuestros servicios, sírvase contactarnos en: info@stratego-st.com